Con relación al tema de los colectivos o asociaciones donde se evidencia la participación ciudadana y su relación con el tema de comunicaciones, pongo a continuación dos ejemplos:
El colectivo Montes de María Línea 21 del Carmen de Bolívar. Creada el 1° de septiembre de 1994 por un grupo de comunicadores sociales, maestros, líderes comunitarios y gestores culturales de este municipio con el fin de brindar espacios alternativos para el manejo del duelo luego de superar el periodo de violencia en la región. Mediante la proyección de películas y luego la consolidación de un proyecto audiovisual con la comunidad le dieron una opción diferente de desarrollo personal a muchos jóvenes de la zona que ha tenido trascendencia nacional e internacional. Ver: https://montemariaaudiovisual.wordpress.com.
Funsarep. Creada en 1987 como Asociación de Promoción y Desarrollo Social sin ánimo de lucro y desde ese momento ha vinculado a jóvenes en situación de riesgo a su proyectos artísticos y de comunicación mediante un grupo denominado GRIOTS COMUNICACIONES. Por este canal han buscado la promoción popular, trabajando la humanización y el desarrollo integral de los sectores populares aledaños como el barrio Santa Rita, con fuerte presencia de afro colombianos. Aborda temas como la defensa de la vida con dignidad, de la solidaridad, de la aceptación de la diversidad y de la justicia y equidad social. Ver: http://www.funsarep.org.co/index.php
La Red Afro. Nace en diciembre del año 2003 en el marco de la Muestra Internacional de Cine: Imágenes de la Diáspora Africana. Desde ese momento bajo el liderazgo de Edwin Salcedo la Red Afro comienza a establecer vínculos para la implementación efectiva de la cátedra de Estudios Afrocolombianos en colegios de la ciudad de Cartagena y sobre todo en la visibilización a través de los medios de comunicación las condiciones de vida de los afrocolombianos y afrocolombianas de la costa caribe y otras zonas del país con alta población afro descendiente pero con muy poca o ninguna representación. La Red Afro enfatiza sus esfuerzos en los asuntos antidiscriminación, políticas públicas afro-colombianas, fortalecimiento institucional y visibilización
La Corporación Red Afro tiene como objeto buscar un equilibrio justo en la participación democrática de las comunidades Afro descendientes en la sociedad Colombina, a través de la implementación de estrategias y tácticas que puedan lograr el desarrollo e inclusión de estas comunidades en la sociedad colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario